Hoy vamos a hablar de el Síndrome de Medea, cultura clásica y misticismo en una gran epop ...
¿Conoces nuestro podcast?
En nuestro podcast semanal que puedes seguir a través de Spotify u otros servicios te contamos nuestra visión de la psicología.
Hablamos de temas de actualidad -y algunos que no tanto pero por ello no dejan de ser interesantes- y te acercamos al mundo de la psicología de la manera más didáctica posible, siempre desde nuestra perspectiva integradora.
Lo importante no son las técnicas, lo importante es cada paciente, si algo tenemos claro es que no existen soluciones universales a problemas personales. ¿Te apuntas?
De igual manera que cuando tenemos un dolor dental, un ibuprofeno puede calmarnos, pero, si no visitamos al dentista no hacemos más que enmascarar un problema -que tarde o temprano tendremos que tratar-, en terapia iniciamos un proceso que abarca mucho más allá de una solución momentánea.
Adquirimos una serie de recursos que nos ayudarán en nuestro día a día y que nos ayudaran a evitar las recaídas.
Así entendemos la psicología
La terapia es un proceso de acompañamiento, enseñamos herramientas que permiten autorregularse, quizás, auto aceptarse y sentirse bien con uno mismo es el objetivo más común de la terapia.
El síndrome del niño bueno
Hoy hablaremos de un trastorno, que aunque no esta catalogado de forma oficial, si nos ay ...
Breadcrumbing: El perro del hortelano 2.0
Las redes sociales con Instagram a la cabeza han generado una ingente cantidad de vocablo ...
¿imaginas no poder imaginar? Descubre la Afantasia
La mayoría de las personas son capaces de imaginar de formar imágenes mentales, es algo m ...
Cuestión de expectativas: Aprendiendo a perder.
Desde hace algún tiempo me ha llamado la atención la aparición constante en mis redes soc ...
Bovarismo un síndrome muy romántico
Gustave Flaubert en 1857 creo un personaje literario que ha quedado en el imaginario popu ...
¿Cuánto dura el amor?
Vaya por delante que en mi opinión personal el amor puede durar para siempre, es cuestión ...
Algo más que picar
Dentro de los trastornos alimentarios existe uno realmente curioso, sucede cuando el paci ...
La vida vista.. desde la madriguera del conejo.
Un día estás en clase con todos tus compañeros y de repente, la cara de los profesore ...
Síndrome de Anton: El ciego que ve.
Al empezar a estudiar este síndrome de Anton, no puedo evitar acordarme de un pasaje bíbl ...
Tan frágil como el cristal
Con el paso del tiempo algunos síndromes importantes como la ilusión de cristal han ido d ...
El efecto Pigmalión : Profecías que se autocumplen
El efecto Pigmalión nos habla de expectativas, concretamente de las que tienen sobre noso ...
Freud, la esfinge y el complejo de Edipo
El tiempo no ha tratado correctamente a muchos mitos, a veces el síndrome tapa la histori ...
La ilusión de los dobles o síndrome de Capgras
Hace mucho tiempo en las televisiones de medio mundo se paseaba Ethan Hawke persiguiendo ...
El complejo de Aquiles: Un talón, una flecha y un complejo.
Hay que reconocer que la psicología ha encontrado una gran fuente de inspiración en la mi ...
El Síndrome de Cronos o la soledad de la cima del mundo
Uno de los cuadros que siempre me han llamado la atención cuando visito el museo del prad ...
El efecto pandora
Zeus enfadado con Prometeo por haber dado el fuego a los humanos, decidió enviar a los ho ...
El síndrome de la mano extraña
Un hombre abotona su propia camisa, nada extraño, salvo que el hombre vuelve su mirada y ...
El Síndrome de Cotard, un cadáver andante.
En 1882 un neurólogo francés llamado Jules Cotard, describió por primera vez una afección, que bien podría ser usada en la segunda parte de las películas que hemos nombrado antes.
El miedo a enamorarse tiene nombre: Filofobia
La filofobia es un trastorno de ansiedad en el que la persona, muestra un miedo irracional a mostrar sus verdaderos sentimientos
¿Y sí no fueras tan inteligente y capaz como crees?
Estamos hablando de un síndrome psicológico que no por ser bien conocido tiene menos incidencia, dudar de si mismo, incluso aunque la evidencia diga lo contrario.
Sisifemia un nuevo trastorno laboral.
No sabemos con claridad el motivo por el que los dioses enviaron a Tánatos a escoltar a S ...
Dorian Gray y el miedo a envejecer
Oscar Wilde nos ha dejado una gran cantidad personajes para la historia, quizás uno de los más perturbadores es Dorian Gray.
El Síndrome de Otelo
William Shakespeare describió a Otelo como un soldado valiente, cabal, curtido en mil batallas al servicio de la República de Venecia, eso sí, hacía tiempo que había pasado su juventud cuando se caso con Desdémona.
Así es el síndrome de Ulises
Si Stan Lee hubiera nacido en la la Grecia Clásica probablemente se llamaría Homero, y es ...
¿Los niños dicen siempre la verdad? El Síndrome de Cenicienta
Una de las falsas creencias que más instaladas están en el subconsciente colectivo es la ...
El síndrome del principito
Aunque no lo vas a encontrar en ningún manual de diagnóstico, el síndrome del principito -o la princesa-, es altamente conocido, incluso lo usamos en nuestro lenguaje cotidiano asociándolo a eso que llamamos Peter panismo.
El síndrome del momento perfecto
El síndrome del momento perfecto, este se produce cuando las expectativas que tenemos para momentos especiales o acontecimientos vitales son demasiado grandes, y por tanto nos provocan un sentimiento de ansiedad y decepción.
De niño a adulto
Mucho se ha estudiado sobre como influyen las relaciones con nuestros cuidadores, principalmente con nuestros padres en el futuro adulto y sobre todo en las relaciones que esté mantendrá a lo largo de su vida.
El Síndrome de Wendy
De los dos síndromes bautizados con la obra de J.M. Barrie, el de Wendy es el gran desconocido ,Peter Pan siempre nos ha llamado más la atención.
La píldora de la felicidad
Existe una búsqueda emprendida desde hace mucho tiempo cuya historia es aún más fascinant ...
Cambios de humor
Hoy vamos a hablar de los cambios de humor, algo que a priori, no tiene porque ser consid ...
Hoy hablamos del trastorno por atracones
Los datos que empezamos a poder analizar tras la reciente pandemia COVID 19 respecto a la ...
El síndrome de la cabaña
Hoy os vamos a hablar de un síndrome que se encuentra de rabiosa actividad tras la pandem ...
Síndrome de la puerta equivocada o patología dual.
Hoy hablaremos de adicciones y del síndrome de la puerta equivocada, una patología que ha ...
Hablemos de ansiedad
Preocupación, temor, aprensión, taquicardia repentina, manos que sudan insistentemente, r ...
Hablemos de la depresión
La depresión es un trastorno mental que afecta a millones de personas en el mundo.&n ...
Hablemos de Burn Out
El burn out o síndrome de quemado en español ya esta reconocido como enfermedad profesion ...
Hablemos de la terapia de pareja
La terapia de pareja es un tipo de psicoterapia diseñada para mejorar la comunicación y a ...